Anna de la empresa Smubic se puso en contacto conmigo para conocer su gama de juguetes de construcción 3D de cartón ecológico. Gracias a ella hemos podido construir, pintar y disfrutar de ellos. Si queréis conocer más sobre estos juguetes diferentes y originales os animo a seguir leyendo.
El pasado sábado 30 de marzo Animaciones Chispi Guay contó conmigo para realizar un Taller de creación de ilustraciones de cuentos para Kamishibai en Casa del Libro de Málaga. Descubrimos el origen de esta tradición japonesa para contar cuentos y luego los niños ilustraron uno para representarlo en el teatro butai. A continuación os explicaré con detalle cómo fue este taller tan especial.
En estos días de frío y de mal tiempo típicos del invierno, muchas veces no podemos salir de casa y debemos buscar actividades divertidas para hacer con los niños. Hoy os propongo pintar con acuarela gracias al libro “Acuarela. Dibujo y pintura para niños”de la editorial Monsa. A continuación os explicaré en qué consiste el libro y os enseñaré algunos de los proyectos que hemos realizado gracias a él.
Este trimestre mis hijos están estudiando Paris y la cultura francesa y se me ocurrió la idea de hacer alguna manualidad sobre obras de artistas franceses. Creo que los niños pueden estimular su creatividad a través del arte y esta es una oportunidad para aprender y disfrutar. La primera obra que hemos realizado es “Nenúfares” de Monet. A continuación os explicaré cómo crear vuestra propia obra de arte y conocer un poco más sobre este gran pintor.
Del 1 al 7 de Octubre se celebró la I Semana Cultural Japonesa en Málaga, organizado por la Embajada de Japón en España y el restaurante japonés Okami.
Bajo el título “Viviendo Japón” ofrecían diversos talleres, eventos y demostraciones. Nosotros pudimos disfrutar de los talleres de Dorayakis y Origami y vivimos un fin de semana “japonés”. A continuación os contaré nuestra experiencia personal.
La Navidad está a la vuelta de la esquina y con ella la Nochebuena, disfrutar de reuniones familiares y también las vacaciones de los más pequeños. Os propongo una actividad que podéis hacer con ellos y con la que disfrutaréis en familia.
Cuando pensamos en gorro de Navidad, lo primero que se nos viene a la cabeza es un gorro rojo de Papá Noel. ¿Sabíais que en un principio era verde? Pero esa es otra historia… Nosotros hicimos un sombrero de árbol de Navidad y sin coser. Si no sabéis coser no os preocupéis, no hace falta. A continuación os explicaré cómo hacerlo.
Estos días estamos imbuidos del espíritu de Halloween. Te puede gustar más o menos esta fiesta de origen anglosajón pero hay que reconocer que los niños disfrutan mucho disfrazándose y haciendo manualidades de diverso tipo.
Cuando piensas en Halloween lo primera imagen que se te viene a la cabeza es una calabaza. Durante los últimos años hemos comprado una y luego la hemos decorado. Pero este año quería hacer algo diferente.
¿Quién no tiene en casa hojas de otoño que los niños han traído de sus paseos? Nosotros recogimos muchas a la espera de hacer una manualidad especial y ésta ha sido la ocasión perfecta para usarlas.
Con las hojas hemos realizado un móvil para Halloween de lo más terrorífico con fantasmas, calabazas y murciélagos. A continuación os explicaré cómo podéis hacerla y así pasar un rato divertido con vuestros hijos.