Comienzo el 2019 en el blog en vuestra compañía. Este es el tercer año que estoy con vosotros. Y como ya va siendo un clásico empiezo el nuevo año con mis nuevas “tres palabras mantras”. Sustituí listas inabarcables de propósitos por sólo tres palabras que serán mi guía para cumplir mis metas. A continuación os mostraré cuáles son.
Carta a los Reyes Magos: nuestra tradición e ideas para regalar
¡Muy pronto empieza la Navidad! Es una época mágica para disfrutar de la familia y los amigos, vivir el espíritu de las fiestas y también de recibir regalos. En casa tenemos nuestra propia regla para los regalos navideños y quería compartirla con vosotros, además de daros algunas ideas para regalar a vuestros hijos. A continuación os hablaré más de ello.
Este trimestre mis hijos están estudiando Paris y la cultura francesa y se me ocurrió la idea de hacer alguna manualidad sobre obras de artistas franceses. Creo que los niños pueden estimular su creatividad a través del arte y esta es una oportunidad para aprender y disfrutar. La primera obra que hemos realizado es “Nenúfares” de Monet. A continuación os explicaré cómo crear vuestra propia obra de arte y conocer un poco más sobre este gran pintor.
El pasado fin de semana nos escapamos un día a Sevilla para visitar la exhibición Van Gogh Alive, situada en el Pabellón de la Navegación en la Isla de la Cartuja. Después de recorrer más de 30 ciudades en 4 continentes ha venido por primera vez a nuestro país.
No queríamos perdernos esta oportunidad única de acercarnos de manera diferente a su emblemática obra. En esta entrada os contaré nuestra experiencia personal.
Estos días estamos imbuidos del espíritu de Halloween. Te puede gustar más o menos esta fiesta de origen anglosajón pero hay que reconocer que los niños disfrutan mucho disfrazándose y haciendo manualidades de diverso tipo.
Cuando piensas en Halloween lo primera imagen que se te viene a la cabeza es una calabaza. Durante los últimos años hemos comprado una y luego la hemos decorado. Pero este año quería hacer algo diferente.
¿Quién no tiene en casa hojas de otoño que los niños han traído de sus paseos? Nosotros recogimos muchas a la espera de hacer una manualidad especial y ésta ha sido la ocasión perfecta para usarlas.
Con las hojas hemos realizado un móvil para Halloween de lo más terrorífico con fantasmas, calabazas y murciélagos. A continuación os explicaré cómo podéis hacerla y así pasar un rato divertido con vuestros hijos.
El pasado sábado 16 de septiembre fuimos al Museo Picasso de Málaga para disfrutar de los talleres que habían organizado sobre a la exposición de Bacon, Freud y la Escuela de Londres.
Antes de su finalización el Museo, dio la oportunidad a las familias de conocer un poco más la obra de esta corriente de artistas, a través de tres talleres en torno a los retratos, paisajes urbanos y observación de la realidad. Una manera divertida para acercarnos el arte y la creatividad a los más pequeños.
La Navidad está a la vuelta de la esquina y quería hacer una manualidad con los niños nueva y diferente. En la anterior entrada os comentaba que una de las tradiciones navideñas indispensables que tenemos en casa es hornear galletas, y pensé hacer una actividad con los mismos utensilios que uso para la repostería pero con un fin bien distinto. ¿Por qué no hacer adornos para el árbol de Navidad hechos con pasta para modelar?