La semana pasada fuimos a visitar a los abuelos a Estepona y uno de los sitios que os recomendamos visitar es el Orchidarium. Como su nombre indica la estrella del lugar es la orquídea y podemos encontrar más de 1300 especies de todo el mundo distribuidas en los dos niveles del edificio. Es el orquidario más grande de toda Andalucía y depende de la época del año que vayas podrás verlas en flor.

Una de las cosas que más nos gustó fueron sus cascadas. Hay 3 cascadas de difentes alturas que se alternan para dar todo un espectáculo visual y sonoro, además de refrescar a los visitantes, ideal en esta época veraniega. Nosotros tuvimos suerte y pudimos ver las 3 funcionar simultáneamente.

Y poder atravesarlas es una sensación de lo más refrescante. La cascada más alta mide más de 15 metros de altura.

En el nivel inferior hay un pequeño lago. Es precioso, está lleno de hojas de nenúfar y de peces de colores.

Y por último las cúpulas de cristal. Tiene 3 cúpulas. La más alta de ellas aparece en la foto, y se alza a 30 metros de altura. Por la noche la iluminación hace el resto. Luces de diferentes colores iluminan la cúpula y las cascadas creando un ambiente muy especial.
En este entorno que recrea el microclima del hábitat de las especies cálidas Sudamericanas y del Sudeste Asiático, parece que estás en plena selva. Los niños disfrutan mucho porque pueden dejar llevar su imaginación y jugar a que son exploradores que tienen que atravesar la frondosa selva y descubrir nuevas especies vegetales. Y las cascadas y las luces al atardecer mejorarán la experiencia para toda la familia.

La arquitectura innovadora del edificio, junto a su valioso contenido lo ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos de Estepona. Nosotros lo hemos visitado en varias ocasiones porque nos encantó. A pesar de que no pudimos ver orquídeas en flor, no era la época de floración.
Ahora bien, hasta finales de abril de este año la entrada era gratuita. A partir de entonces comenzaron a cobrar las entradas: 3€ para los adultos y 1€ para los niños de entre 4 y 11 años.
Para más información de los horarios o enterarte cuál es el mejor momento para visitar las orquídeas en flor, puedes visitar su página web o su página de Facebook.
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
4 Comentarios
Hola Isabel! cómo va ese verano? Espero que lo estés disfrutando mucho. Yo por fin he empezado poco a poco a ponerme al día con esto de las redes sociales. He estado leyendo tus post… cuántas cosas interesantes nos traes siempre…!! Aunque de todo lo que escribes se aprende siempre algo nuevo, destacaría el teatro de sombras y su relación con la lectura, que me ha parecido una actividad muy enriquecedora; el orchidarium que espero algún día visitar porque me encantan las orquídeas; la exposición dedicada a Frida, qué interesante lo que cuentas!! y el rastro cultural, del que me llevaría muchas cosas, sobre todo una de esas máquinas de escribir y por supuesto alguna cámara de fotos antigua… Pues este es mi pequeño resumen de comentarios, ahora ya estaré al día de tus publicaciones que como siempre son un placer leer.
2 agosto, 2016 at 4:52 pmHasta pronto y que sigas disfrutando con tu linda familia.
Un abrazo!
¡Hola Alicia! Estamos intentando aprovechar el verano en familia. Espero que tú hayas podido disfrutar muchísimo de las vacaciones. Me alegra que te hayan gustado las entradas del blog. Gracias por tu pequeño resumen. ¡Vuestros comentarios siempre son enriquecedores! Un abrazo
2 agosto, 2016 at 10:14 pmComo siempre, muy interesante!! Gracias por compartirlo guapa. A ver si voy pronto a Málaga porque ya tengo unas cuantas cosas pendientes ;D
5 agosto, 2016 at 10:42 amGracias Lola. Me alegro haberte aportado ideas para visitar cuando vengas por aquí. Un beso
5 agosto, 2016 at 4:21 pm